Como crear Theme Options para Wordpress

Jean Manzo
3 min readJan 22, 2018

--

Wordpress es muy flexible y permite crear extensiones y temas para tus páginas. Hay muchos tutoriales disponibles para crear los útiles y bien conocidos Theme Options de Wordpress, a ver, si sabes esos elementos en el menú de la izquierda con el nombre de tu tema que funciona en muchos temas premium. Intentaré de explicar cómo crear uno, con la mayor facilidad posible.

Introducción

En primer lugar, trataré de describir la utilidad de los Theme Options. Esta es una página accesible desde el panel de administración de Wordpress que permite editar cualquier contenido de tu sitio o blog de forma dinámica. Suele usarse para acceder a formularios donde podemos especificar la posición de varios elementos como el header, información en el footer, colores de fondo, imágenes de fondo, etc, etc. Puedes quedar sorprendido de lo que he visto se puede hacer con los Theme Options en cualquier Tema Premium que he usado.

La primera parte de este tutorial la haré muy básica, sólo como para estimular tu imaginación y ponerte a pensar en todo lo que puedes llegar a hacer. Definiremos un texto para mostrar. Perfecto para principiantes que quieran saber cómo usar éste código para desarrollar algo más complejo.

Preparación

Tienes que editar el archivo functions.php de tu tema ó para las mejores prácticas, es bueno que crees un objeto o clase específica para generar el método que mostrará tu Theme Option, pero para mantenerlo sencillo hablaremos de eso en otra ocasión y lo haremos en el functions.php.

Desarrollo de la función

Lo primero que haremos será colocar en las últimas líneas el código siguiente:

En base a los comentarios en el código procuro explicar un poco la funcionalidad, pero si te explico un poco más, lo primero es registrar el menú (la primera función). El segundo paso es registrar la sección, el setting_field que almacenará los valores y por último el llamado a la función que cargará el input en nuestra plantilla seleccionada para el formulario.

Obviamente cada una de estas funciones puedes investigarlas y documentarte mucho más viendo en el codex de wordpress, ese lugar mágico de wp.

Una vez hayas incluido éstos scripts en tu archivo functions.php, tendrás que decirle a tu tema de Wordpress donde mostrarlo.

Recuerdas la referencia en la función example_create_page()? Bueno, allí debes colocar el código que llamará a tu formulario en la página de opción de tu tema. Mira esto:

De esa forma, creando en tu functions.php cuantos menús desees y cuantas secciones y settings fields quieras, podrás añadir menús, submenús e infinidad de opciones a tu tema. Esfuérzate en hacer de tu código un verdadero arte así como la mayoría de esos temas premiums allí en la web.

De ésta manera, si tienes algún comentario, observación o duda sobre lo que te enseño en el artículo no dudes en comentarlo o preguntarme. Estaré complacido en responderte por supuesto.

Recuerda que Wordpress es una magnífica herramienta que cada vez crece mucho más, y sinceramente ya no encuentro casi nada que no se pueda hacer en su ecosistema. Con todas las pilas de seguridad, rendimiento y estabilidad, Wordpress es lo mejor que te puede pasar si aprendes a desarrollar muy bien con el.

Saludos

Hay un sitio que posee recursos, temas y plugins que me encanta. La variedad es abrumadora sin duda pero si sabes buscar, estoy seguro que quedarás completamente satisfecho. Te hablo de ThemeForest, el sitio pr excelencia para encontrar temas y plugins de calidad para tu proyecto. Visítalo!

https://themeforest.net/?ref=jdevm

--

--

Jean Manzo
Jean Manzo

Written by Jean Manzo

🤖 Te ayudo a crear, mantener y optimizar sitios web de ecommerce 🛒 Documento mis experiencias para la comunidad.

Responses (1)