Como ser más productivo y trabajar mejor sin matarte a ti mismo
¿De verdad trabajar muchisimo sin más tiempo para lo demás es lo que debe suceder? No lo creo. Pero ¿que pasa con la filosofía 10X tan popular éstos días? Creo que el enfoque que le dí estuvo mal desde el principio. La filosofía 10X debe ser usada, pero hacia las acciones que se deben tomar para lograr un objetivo y no para destruir nuestra salud, sobrepasarnos de trabajo o descuidar las cosas importantes.
Las prioridades siempre deben ser la familia, dormir 8 horas, aprendizaje y lectura, luego todo lo demás. El cerebro es una herramienta asombrosa que puede darte todo lo que deseas. Sí, todo se consigue con tu cerebro incluso en el mundo del deporte. Por eso cuidar tu cerebro, tu salud y tu familia te hará una persona integral, que fácilmente podrá organizar su trabajo, su tiempo y su vida para lograr lo que quiere. Tu cerebro bien cuidado y consentido puede hacerlo.
Llevar un calendario ha sido lo más importante porque me ha permitido establecer tiempos, un cronograma organizado. Si debes atender clientes, entregas o proyectos, agéndalos en tu calendario detalladamente sin que sobrepases las 8 horas de trabajo al día.
Hacer ejercicio. Puedes hacer una prueba, levantate de la silla y haz 10 sentadillas para que notes la diferencia enseguida.Comienza metiendo en tu calendario al menos una hora de ejercicio al día 3 veces por semana (siempre puedes incrementar pero si nunca haces ejercicio es fácil empezar así). Tendrás una cantidad de energía increíble.
Leer aunque sean revistas, periódicos, etc. Leer amplía tu forma de pensar, desarrolla tu cerebro y previene enfermedades mentales. Suelo leer muchísimo casi sobre cualquier categoría: filosofía, tecnología, novelas, biografías, etc (excepto autoayuda, odio los libros de autoayuda). La verdad no recuerdo cuántos libros he leído en mi vida pero son muchísimos. Desde que desarrollé el amor por la lectura, no he vuelto a aburrirme nunca.
Aparta tiempo para familiares y amigos. Ser sociable es importante porque te permite sentir la calidez humana y ayuda a esfumar la tensión, mal humor y las presiones propias de la depresión. Lo confieso, éste es el punto donde más me ha costadao desarrollar buenos hábitos. Si eres programador entenderás. Es fácil estar metido por horas desarrollando una aplicación o proyecto cualquiera sin darte cuenta que se te ha pasado el día entero.
Lleva una vida organizada, lo más planificada posible donde tengas tiempo para todos incluso para ti mismo. Vivir dejándose llevar por los vientos de la vida puede que te lleve a lugares que no te gusten. Si te planificas, al final tu eres quien decide a donde vas, o al menos lo intentarás.
Por favor, por lo que más quieras lleva una dieta baja o cero azúcar y carbohidratos. Más proteínas, vegetales y verduras sería útil. El azúcar y los carbohidratos son algo realmente MALO para el cuerpo. Hacen aumentar tu peso, llenan tus arterias de grasa y colesterol entre muchas otras cosas que también dañan tu cerebro y tu rendimiento en TODOS los aspectos de tu vida (los que realmente importan por lo menos).
Por ejemplo el azúcar se convierte en grasa por completo una vez entra al cuerpo y todos sabemos que sucede con esa grasa mala en el cuerpo. Los carbohidratos provenientes de harinas como el trigo, el maíz (procesado creo) y las harinas artificiales en realidad son venenosas para nuestro hígado y riñones. Las personas que sufren de “piedras” en los riñones (no sé como le digan en tu país, pero básicamente es cálculo) saben bien lo que sucede cuando exceden las harinas o la sal.
Cuando apartas el 60/70% de estos dos placeres alimenticios tu salud aumenta y notas la diferencia casi de inmediato.
Sigue dietas más controladas. La verdad no te estoy diciendo que hagas una dieta cetogénica o Lowcarb, pero sí que al menos tengas consciencia de lo que consumes diariamente y te limites de alguna forma. El placer de una rica comida llena de azúcar e ingredientes dañinos sólo dura 5 segundos en tu paladar, pero los daños en tu cuerpo se acumularán para pasarte factura toda la vida.
Estos hábitos no son la cosa más fácil de adquirir. Cada día lucho por preservar muchas veces los 3. Trabajo, conflictos con los otros hábitos, etc. lo importante es siempre mantener en tu mente que lo urgente no puede reemplazar lo más importante y ya está. Mientras no descuides tus intentos por lograrlo, por mantenerlos, siempre aprenderás algo nuevo de ti y tus límites.
Conocer tus límites, debilidades y fortalezas te dará números para mejorar o atacar donde creas conveniente. Por lo menos personalmente sé que salir un día sábado a cualquier lugar me expone inevitablemente a la tentación de tragar como un dinosaurio. Es importante que te conozcas, negocies contigo mismo pero que siempre, siempre mantengas tu meta al frente. No se trata de ser fit, o verse bien. Se trata de sentirse bien y ser más productivo.