Como usar los Custom Post Type en Wordpress
Los Custom Post Types de WordPress son una característica de Wordpress que como todo su entorno siempre es bueno haciendo, nos permite incrementar mucho más la funcionalidad de Wordpress con sus temas o sus plugins. Crear Custom Post Types (Tipos de Contenido Personalizado) nos va a permitir crear un tipo de contenido muy muy especial, como puede ser un producto, un elemento cuya existencia no está en Wordpress por defecto.
Los Custom Post Types y Wordpress
De forma predeterminada, WordPress viene con 2 tipos de posts predeterminados, que son artículos y páginas. Pero, que tal si necesitas un tipo específico de elemento como por ejemplo lo hace Woocommerce con sus productos?
Al igual que lo hace Wordpress, es posible crear tus propios tipos de post que no estén asociados al funcionamiento interno de Wordpress como son los post y las páginas. Pudieras crear productos, listas de casi cualquier cosa que te puedas imaginar, medidas, personas, usuarios, etc. Siempre hay una forma interesante de trabajar con estos.
Este sistema es muy útil para sitios que necesitan listar contenido: agencias de bienes raíces para vender sus productos, sitios de comercio electrónico para vender sus productos o las bases de libros/cine para los cuales podemos imaginar clasificaciones por género o director por ejemplo. Para crear tu Custom Post Type, agrega la siguiente línea de código en tu archivo functions.php:
Cuando creas un nuevo tipo de Custom Post Type, éste se mostrará en el menú de administrador de la izquierda. Podrás verlo con todas las opciones que hayas configurados en sus argumentos.
Taxonomías Personalizadas
En los artículos de WordPress, la taxonomía se basa en categorías y palabras clave. Es posible elegir tus propios términos como "Género", "Tipo", "País" para cubrir las necesidades de tu proyecto, de esa manera puedes no solo crear tu propio estilo de contenido sino clasificarlo de la manera adecuada a tus necesidades.
Para clasificar tu nuevo Custom Post Type, agrega en tu archivo functions.php de tu tema la siguiente línea de código:
Éste nuevo tipo de Taxonomía te permitirá clasificar tus productos basados en categorías que no influirán por ejemplo en las categorías por defecto de tu blog.
Para recuperar o mostrar tus nuevos Custom Posts, sólo debes colocar en tu archivo functions.php por ejemplo el siguiente código:
Podrías tambien recuperar los valores en loop por medio de la clase interna de Wordpress para los queries ( new WP_Query ) y así mostrarlos en donde quieras o necesites.
El objetivo de este tutorial es ser lo más simple posible. Los más aventureros encontrarán fácilmente en el codex de Wordpress y en la web la información necesaria para profundizar más en el tema. Para obtener más información o ayuda no dudes en dejarme tu comentario o en ponerte en contacto conmigo. Con gusto estaré presto a ayudarte.
Si eres desarrollador o no, la mayoría de las ocasiones será para ti necesario ahorrar el tiempo para poder tener el éxito que quieres o cumplir con los Deadlines que siempre nos agobian haha, lo digo por experiencia. Esos momentos cuando no reinventar la rueda es lo mejor, tengo un sitio donde encontrarás recursos interesantes como Temas, plugins, snippets, etc.
Es fabuloso encontrar tantas cosas juntas en un sólo lugar para crear sitios web asombrosos sin o con pocas líneas de código. Lo que si puedo asegurar es que no siempre es necesario para un desarrollador en Wordpress colocar líneas y líneas de código puro, ya que Wordpress nos ayuda a concentrarnos en lo verdaderamente importante, la lógica del negocio.
Te recomiendo ver los fabulosos temas y plugins que encontrarás en ThemeForest y dile hola al tiempo libre :)
Además, si necesitas apoyo, asesoría o cualquier información especial estaré complacido en ayudarte. Saludos!