Scrum Agile en Equipos Remotos
Cuando es hora de decidir un framework de trabajo en estos días en los que los desarrollos de producto (software en mi caso específico) son cada vez más complejos y se necesitan más rápido, Scrum Agile podría ser una alternativa adecuada. Hay una buena cantidad de organizaciones y startups que prefieren Scrum Agile por su éxito en la implementación y su gran valor.
No sólo están obteniendo beneficios de esta metodología, sino también una productividad muy alta y una fácil gestión de todos los proyectos implicados para las organizaciones.
Proveniente de un mundo donde los proyectos eran altamente complejos, tomaban extrema cantidad de tiempo y requerían una cantidad asfixiante e innecesaria de documentación. Aunque no niego que para equipos acostumbrados a usar metodologías más complicadas, dar el salto a Scrum Agile podría ser un proceso de transformación no tan placentero en sus primeras fases.
El Scrum Agile requiere como su nombre lo indica agilidad, comunicación y precisión, algo a lo que muchos equipos no estan tan acostumbrados. Sobre todo con el tema de la comunicacion y la agilidad en las entregas y reportes. Por eso es necesario tener ciertas…
Consideraciones antes de usar Scrum Agile
Para organizaciones y startups con equipos remotos y onsite hay ciertas cosas a considerar antes de implementar esta metodología en su ambiente.
Aunque es verdad que Scrum Agile es solo un framework, también es cierto que requiere un mínimo de elementos, roles y reuniones antes de empezar con el fin de acordar y sacar el máximo provecho de este.
No es recomendable si estás intentando implementar Scrum Agile en un equipo por primera vez, que añadas nada lo suficientemente nuevo como para confundir. Es necesario que cada integrante esté íntimamente familiarizado con cada punto que se vaya implementando antes de pasar al siguiente. Mantén las cosas lo más básicas posible.
Para un equipo de desarrolladores Scrum Agile podria parecer un poco mas complejo si no esta familiarizado con tanta discipina y atencion a la precision. No existen atajos en esta metodología. Lo que he notado que podría afectar mas al equipo segun mi experiencia es que toda esta metodología mal implementada enfoque su atención a la metodología en si y no al producto que es lo que al final realmente importa.
Desde una perspectiva más técnica, es más retador por requerir mucho conocimiento y precisión en la forma de trabajo diario.
Ventajas de usar Scrum Agile
Dichas las consideraciones necesarias antes de comenzar a usar Scrum Agile, las ventajas no son nada opacables por esas consideraciones. Definitivamente pudiéramos enumerar un sin fin de ventajas pero de manera resumida puedo contarte algunas más destacables.
Con el constante progreso que se genera con Scrum Agile, la documentación se mantiene también constantemente actualizada y precisa.
Dependiendo de las herramientas, la comunicación del equipo mejora enormemente, reduciendo el estrés y aumentando las expectativas de entrega y precisión de desarrollo del producto.
Mentalidad amplia que ayuda a reducir la complejidad y mantener el horizonte del desarrollo de producto en un sitio claro y progresivo.
Implementando Scrum Agile en el equipo
SI la organización no está ya usando Scrum Agile, hay todavía grandes ventajas de no solo hacer la implementación, sino de añadir a todo el equipo también.
Para cada integrante novato trabajando con Scrum Agile, las ceremonias de iniciación podrían parecer más difíciles sobre todo en un ambiente remoto, pero la realidad es que no es más que un hábito que debe desarrollarse. Para los equipos implementando Scrum, es una oportunidad crear buenos hábitos desde el principio.
Scrum puede servir una estructura para un amplio rango de buenas virtudes en los equipos de desarrollo. Puede sobre todo mejorar los siguientes puntos sobre manera:
- Comunicación: Las actualizaciones diarias mantienen al equipo al día completamente y dan una muy buena oportunidad para identificar problemas o retos.
- Colaboración: En Scrum Agile se pueden mantener pequeños ecosistemas y entornos de colaboración entre cada integrante para lograr objetivos en común. Esta mentalidad de todos por el todo crea un ambiente colaborativo sin igual.
- Mantenimiento: En un equipo algunas veces dormir no podrá ser posible, así que la única manera de lograr los objetivos es un nivel de progreso que nunca se detenga. Con Scrum existen herramientas capaces y útiles para que las contribuciones puedan seguir siendo asíncronas.
- Libertad: Planear una vida equilibrada entre trabajo y familia puede ser estresante — menos en algunos casos de equipos remotos. Scrum Agile permite una brecha para que cada desarrollador planifique su tiempo lo mejor que pueda y defina los Sprint en el orden, prioridad y mejor momento para hacerlo mientras cumpla los objetivos y expectativas del equipo.
Objetivamente podría ser un error no considerar implementar Scrum Agile. Sino al menos usar algunas de sus alternativas por ejemplo kanban o extreme programming.
Te recomiendo encarecidamente que leas y aprendas sobre ella porque podría como casi todo lo que te recomiendo, hacer que te ahorres una buena cuota de tiempo y ayudarte a organizar muchísimo tus proyectos u organización.
Seguiré escribiendo de Scrum Agile en próximos artículos quizás más completos, así que los puedes esperar. Cheers!